Escrito por Xavi Mora La formación debe ser constante para poder estar al día de los nuevos avances y sistemas de trabajo que van surgiendo, para poder seguir siendo competitivos Cuando un profesional, como puede ser cualquier cunicultor, se le plantea la formación y la profesionalización, siempre caemos en en el error de plantear la cuestión como si no hicieran nada, con lo que eso conlleva para la moral del empresario ganadero que es el cunicultor. Esto es un grave error, pues la realidad no es que se necesite formación, sino que esta debe ser constante, y no por la falta de ella, sino por la necesidad de conocer los nuevos avances y sistemas de trabajo que van surgiendo, Esta situación es idéntica a la que sufren los veterinarios, con la diferencia que son varias las empresas que aportan cursos o jornadas específicas de formación continuada a los veterinarios en temáticas de actualidad, además de la asistencia a Symposiums o congresos donde se recoge...